Noticias de interés

PrimeroAnterior1 de 2SiguienteÚltimo
Estudios y Documentos. Historia



COLECCIÓN ESTUDIOS Y DOCUMENTOS



DIRECTOR DE LA COLECCIÓN



El director de la colección Estudios y Documentos es Jesús María Palomares Ibáñez, actualmente catedrático emérito de la Universidad de Valladolid. Ha sido catedrático de Historia Contemporánea en las universidades de Santiago de Compostela y de Valladolid. En la primera fue secretario general y decano de la Facultad de Geografía e Historia de 1976 a 1982. En la universidad  de Valladolid ejerció como secretario general de 1984 a 1996, ocupándose de la reorganización del Servicio de Publicaciones, en el que tiene editada una parte de su obra: El socialismo en Castilla (1988); La dictadura de Primo de Rivera en Valladolid (1993);  La Segunda República en Valladolid: agrupaciones y partidos políticos (1996);  El primer franquismo en Valladolid (2002); Universidad y educación. El Colegio Mayor “Reyes Católicos” (2009); Mujeres universitarias. El Colegio Mayor “Santa María del Castillo (2010); El Colegio Mayor “María de Molina”: por una educación universitaria integral –con la colaboración de Sofía Rodríguez- (2013). Rasgos nacionalcatólicos (2017).


COMITÉ CIENTÍFICO


La estructura de la Colección Estudios y Documentos consiste en un Comité científico y un Consejo editorial. El primero está compuesto por los profesores Luis A. Ribot García (catedrático de Historia Moderna de la UNED y académico de número de la Real Academia de la Historia), Anne Dubet (catedrática de la Universidad Blaise Pascal, Francia), Gaetano Sabatini (catedrático de la Universidad Roma Tre, Italia), Walther Bernecker (catedrático de la Universidad Erlangen Nürnberg), Jordi Canal (profesor de L´EHESS de París) y Marie-Angèle Orobon (Maître de conférences de la Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3). Este Comité es quien aprueba los nombres de los evaluadores, y en caso de existir informes contradictorios dirime sobre la publicación anual. Para ello es auxiliado por un Consejo editorial compuesto por los siguientes profesores de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Valladolid: Jesús María Palomares Ibáñez (catedrático emérito y director de la colección), Alberto Marcos Martín (catedrático de Historia moderna), Ricardo Martín de la Guardia (catedrático de Historia contemporánea), Elena Maza Zorrilla (catedrática de Historia contemporánea), Antonio Cabeza Rodríguez (profesor titular de Historia moderna y secretario de la colección) y Rosa María González Martínez (profesora titular de Historia moderna). La misión del Consejo editorial es facilitar las decisiones del Comité científico, para lo que se reúne periódicamente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (asentando lo tratado en el correspondiente libro de actas según el “orden del día”). Por medios electrónicos (videoconferencia y correo electrónico) informa puntualmente a los miembros del Comité científico, cuyas indicaciones traslada al Servicio de Publicaciones.

 

POLÍTICA EDITORIAL


La política editorial de la colección Estudios y Documentos mantiene los mismos criterios expuestos con motivo de su creación en el año 1953: primar la edición de estudios inéditos sobre la Modernidad, abarcando con este concepto tanto la época Moderna como la Contemporánea. La extensión establecida es de en torno a 250 páginas (en ningún caso se deben exceder los 700.000 caracteres, incluidos los espacios en blanco). Como quedó asentado en el acta de la reunión del 22 de abril de 2005, ha de evitarse la publicación de originales de tesis doctorales, que tienen sus propios espacios de edición.

 

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES



Respecto a la información sobre el envío de originales, los requisitos exigidos, la forma de evaluar los originales (por expertos ajenos al Consejo editorial, por doble referato ciego), está disponible en el apartado “Envíos” de la página web de Ediciones Universidad de Valladolid (http://www.publicaciones.uva.es/recepción-originales.aspx). El plazo de presentación de originales se hace público en la mencionada web de la colección, y se comunica a la Fundación de Historia Moderna y a la Asociación de Historia Contemporánea, que lo reenvían a todos sus miembros. Para cualquier duda pueden dirigirse al secretario del Consejo editorial: Antonio Cabeza Rodríguez, Departamento de. Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad. Plaza Campus Universitario s/n, 47011 Valladolid. Correo electrónico cabeza@fyl.uva.es.


CÓDIGO ÉTICO DE CONDUCTA



Esta colección de libro se ajustará al código ético establecido en la Guía de buenas prácticas de Ediciones Universidad de Valladolid, la cual se adhiera a los principios propuestos por el Committee on Publications Ethics (COPE). En la Guía de buenas prácticas de Ediciones Universidad de Valladolid se establecer la forma ética de proceder por parte de autores/as, comités editoriales y revisores/as, por lo que se ruega a todas las partes que tengan en cuenta los aspectos de la guía que les conciernen.



ABIERTO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE MONOGRAFÍAS PARA EL NÚMERO 73



El Consejo editorial de la colección Estudios y Documentos, que edita Ediciones Universidad de Valladolid, abre el plazo de recepción de monografías para el número 73. Los textos que se remitan serán originales e inéditos sobre cuestiones de interés referidos a la Historia Moderna o Contemporánea, con una extensión máxima de 700.000 caracteres (incluidos los espacios en blanco). La selección de originales corresponde al Consejo editorial y al Comité científico, siendo evaluados previamente por expertos ajenos a la redacción por doble referato ciego, comunicándose a los autores la aceptación o devolución de sus trabajos. El plazo de recepción de originales queda abierto desde esta fecha hasta el 30 de marzo de 2020. Los textos deberán presentarse en formato impreso y digital (Word DOCX o compatible), dirigidos al secretario del Consejo editorial a las siguientes direcciones:


Correo electrónico: cabeza@fyl.uva.es

Dirección postal: Antonio Cabeza Rodríguez. Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad. Plaza Campus Universitario, s/n. 47011 Valladolid.


Valladolid, 14 de enero de 2020.




 Los 10 más vendidos

PrimeroAnterior1 de 2SiguienteÚltimo

© 2023 UVA - Ediciones Universidad de Valladolid.   Aviso Legal   

Web desarrollada por