Ref.: 4058.17/18

Año: 2004

Nº Páginas: 300

IVA: 4,00 %

Descuento: 0,00 %

Precio:  17,50 €

Soporte: Revista

ISBN: 0213-053X

Colección: 

Edición: 1

Impresión: 1

Alto: 24

Ancho: 17

Encuadernación: Rústica


Añadir a la cesta

ANUARIO DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA 17/18 (2001-2002)

Categoría: Humanidades /  Revistas


Título: ANUARIO DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA 17/18 (2001-2002)

Autores: DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA,

SUMARIO:

ARTÍCULOS

- De Majestad a Señores Diputados. La evolución de las fórmulas de tratamiento en los orígenes del parlamentarismo argentino, por M.ª Teresa García Godoy
- Actualidad de la teoría lingüística sanctiana, por M.ª Azucena Penas Ibáñez
- El léxico de la alimentación en el siglo XVIII en la Banda Oriental, por Magdalena Coll e Ignacio Carbonell
- Términos romances en la documentación medieval del Reino de León, por Celia Fernández Corral
- Algunas dificultades léxicas en alumnos universitarios ingresantes, por Hilda Albano, Adalberto Ghio, Mirta Stern y Beatriz Hall
- Desarrollos paralelos en el contacto español-lenguas indígenas: indigenismos léxicos y diminutivos, por Jeanett Reynoso Noverón
- Algunos aspectos lingüísticos de la documentación notarial de Canarias del siglo XVI, por Rosa María González Monllor
- Aspectos del sistema verbal en Santa Fe (Argentina) en el siglo XIX, por Nélida E. Donni de Mirande 145-164
- Alternancia en la representación gráfica de los préstamos léxicos en español bonaerense, por Yolanda Haydée Hipperdinger
- Pervivencia de elementos léxicos de origen africano en registros coloquiales de español en la comarca Viedma-Carmen de Patagones, por Adriana Araque
- Un proceso de transferencia bidireccional sucesiva en el área andina. Evidenciales reportativos entre quechua y español, por Germán de Granda
- Contribución a la historia del discurso científico en la Argentina: Etapas de la estandarización del artículo experimental en el campo de la Física en el primer tercio del siglo XX, por Patricia Vallejos Llobet
- Gramaticalización y cognición: perífrasis verbo-nominales, por José Luis Tornel Sala
- El pretérito de subjuntivo en la Venezuela de la Independencia: alternancia -RA/-SE en el epistolario de Bolívar, por José Luis Ramírez Luengo

RESEÑAS

- Juan M. Lope Blanch: Estudio y edición de las Osservationi della lingua castigliana, México, UNAM, 1998, por Manuel Peñalver Castillo
- María Beatriz Fontanella de Weinberg (coordinadora): El español de la Argentina y sus variedades regionales, Buenos Aires, Edicial, 2000, por Ana Virkel
- Enrique Obediente Sosa: Biografía de una lengua. Nacimiento, desarrollo y expansión del español, Cartago (Costa Rica), Libro Universitario Regional (LUR), 2000, por Micaela Carrera de la Red
- Antonio Quilis: La lengua española en el mundo, Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid, 2002, por Carmen Hoyos
- Graciela Reyes: Metapragmática. Lenguaje sobre lenguaje, ficciones, figuras, Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid, 2002, por Florencio del Barrio
- Carmen Fernández Juncal, Variación léxica y variación social en el Valle de Aras, Santa Cruz de Tenerife, La Página Ediciones, 2001, por Francisco J. Zamora


Otros títulos destacados


© 2023 UVA - Ediciones Universidad de Valladolid.   Aviso Legal   

Web desarrollada por