Ref.: 6247.3.1 |
Año: 2010 |
Nº Páginas: 260 |
IVA: 4,00 % |
Descuento: 0,00 % |
Precio:
14,43 €
|
Soporte: Revista |
ISBN: 1887-8598 |
Colección: |
Edición: 1 |
Impresión: 1 |
Alto: 24 |
Ancho: 17 |
Encuadernación: Rústica |
|
Añadir a la cesta
|
Categoría: Humanidades / Revistas
Título: PENSAR LA PUBLICIDAD (PLP) 2009 Vol. 3, Núm. 1. REVISTA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PUBLICITARIAS
Autores: FAC. CC. SOCIALES, JURIDICAS Y DE LA, COMUNICACIÓN
SUMARIO:
- Presentación - Editorial. Publicidad y crisis capitalista - Claudio Fabián Centocchi. Semblantes de la publicidad posmoderna - Jesús Bermejo Berros Eficacia publicitaria del product placement en las series de ficción en función de la conectividad temporal y actitudes del espectador - Marta Pacheco Rueda. El discurso disidente de la contrapublicidad verde - Jesús Pastor Martín Segovia, 1936-1937. La publicidad en los tiempos de la Guerra Civil - José Ignacio Trapero de la Vega Brecha digital publicitaria (BDP) en España: una división que se multiplica por sí misma - Fernando Olabe Sánchez La comunicación no convencional en los clubes de fútbol - Pau Salvador Peris El trayecto de la mercancía: del objeto fetiche al Yo marca - Carlos Alberto Scolari - Héctor Navarro Güere - Hugo Pardo Kuklinski - Irene García Medina - Jaume Soriano Clemente Marketing móvil en Cataluña: mapa de actores, contenidos y tendencias - Jon Dornaleteche Ruiz El trailer cinematográfico: historia de un género publicitario en EE. UU. - Belén López Vázquez - Ana Sebastián Morillas - Nuria Villagra García - Sonia Carcelén García La eficacia de las campañas institucionales de la Comunidad de Madrid ante el fenómeno de la inmigración - Eneus Trindade - José Da Silva Ribeiro Antropología, comunicación e imágenes: alternativas para pensar la publicidad y el consumo en la contemporaneidad - Ricardo López León La ciencia y la tecnología como tópicas de la publicidad gráfica en la prensa de 1922 en México - Reseñas
|
|
|