Ref.: 6247.6.1 |
Año: 2013 |
Nº Páginas: 283 |
IVA: 4,00 % |
Descuento: 0,00 % |
Precio:
14,43 €
|
Soporte: Revista |
ISBN: 1887-8598 |
Colección: |
Edición: 1 |
Impresión: 1 |
Alto: 24 |
Ancho: 17 |
Encuadernación: Rústica |
|
Añadir a la cesta
|
Categoría: Humanidades / Revistas
Título: PENSAR LA PUBLICIDAD (PLP) 2012. Vol. 6. Núm. 1. REVISTA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PUBLICITARIAS
Autores: FAC. CC. SOCIALES, JURIDICAS Y DE LA, COMUNICACIÓN
INDICE
Jesús Bermejo Presentación José Luís León Editorial: Dinamos del imaginario en crisis sistémica
María Galmés Cerezo – Juan Salvador Victoria Mas La organización de eventos en el contexto de las Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC): el valor de la experiencia
Francesco Screti Publicidad en la política, política en la publicidad
José Ignacio Trapero de la Vega Creando historias interactivas para construir microsites 2.0: la actitud cautivadora de un nuevo código visual
Zahaira Gonzalez Romo – Ruth S. Contreras Espinosa Apps como una posibilidad más de comunicación entre la marca y su público: un análisis basado en la valoración de los usuarios
Javier Vellón Lahoz La prefijación como estrategia de la persuasión publicitaria: de la neología a la argumentación
Mª Dolores Fernández Poyatos – Emilio Feliu García La Publicidad Institucional de la Junta de Andalucía
Elena Añaños – Anna Valli La publicidad integrada en el contenido TV: Atención visual y reconocimiento cognitivo en los jóvenes y en los adultos mayores
Paula Pochintesta De cuerpos envejecidos: un estudio de caso desde el discurso publicitario Antonio Pineda Cachero Propaganda y educación. Criterios de diferenciación conceptual y comunicacional Marián Navarro-Beltrá – Marta Martín Llaguno La consideración de la publicidad sexista en función del contexto y de las características personales. Estudio empírico entre estudiantes de publicidad
Ana Mª Medina Heredia – Alfonso Méndiz Noguero La representación de la infancia en la publicidad: panorama por el marco deontológico español
Silvia Sanz Blas – José Martí Parreño – Carla Ruiz Mafé Aplicaciones publicitarias para móvil: conocimiento, actitudes, motivos de uso y valoración por parte de los adolescentes españoles
Reseñas
|
|
|