Ref.: 4058.28 |
Año: 2013 |
Nº Páginas: 163 |
IVA: 4,00 % |
Descuento: 0,00 % |
Precio:
15,00 €
|
Soporte: Revista |
ISBN: 0213-053X |
Colección: |
Edición: 1 |
Impresión: 1 |
Alto: 24 |
Ancho: 17 |
Encuadernación: Rústica |
|
Añadir a la cesta
|
Categoría: Humanidades / Revistas
Título: ANUARIO DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA 28 (2012)
Autores: DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA,
Índice EL DESARROLLO DE EN EL FONDO COMO MARCADOR DISCURSIVO The Development of Spanish en el fondo as a Discourse Markers M.ª Elena AZOFRA SIERRA
LA DEFINICIÓN DE LAS PARTÍCULAS DISCURSIVAS HOMBRE Y MUJER The Definition of the Discourse Markers hombre and mujer Antonio BRIZ
MA QUÉ Y OTRA QUE DOS MARCADORES DE DESCALIFICACIÓN DEL ESPAÑOL RIOPLATENSE Ma qué and otra que: Two River Plate Spanish Markers of Disqualification María Marta GARCÍA NEGRONI
ESTUDIO DE ALGUNOS ASPECTOS PROTOLINGÜÍSTICOS DE LOS APRENDICES UCRANIANOS DE ESPAÑOL COMO L2 Study of some Protolinguistic Aspects in Ucrainian Students as Learners of Spanish as SL Nataliia LUKASHENKO y Teresa SOLÍAS ARÍS
ACTITUDES LINGÜÍSTICAS EN SANTIAGO DE CHILO: AGRADO Y VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL Language Attitudes in Santiago de Chile: ‘Pleasantness’ and Geographical Varieties of Spanish darío ROJAS
EL VALOR ATENUANTE DE LA IMPERSONALIDAD EN LOS JUICIOS ORALES The Mitigaring Value of Impersonality in Trials Cristina VILLALBA IBÁÑEZ
LA LABOR HISTORIUOGRÁFICA DE JUAN M. LOPE BLANCH (1927–2002) Juan M. Lope Blanch’s Historiographical Work Emilio RIDRUEJO
RESEÑAS
|
|
|