Ref.: 4103.16

Año: 2014

Nº Páginas: 223

IVA: 4,00 %

Descuento: 0,00 %

Precio:  28,85 €

Soporte: Revista

ISBN: 978-84-96695-94-8

Colección: Vertere

Edición: 1

Impresión: 1

Alto: 24

Ancho: 17

Encuadernación: Rústica


Añadir a la cesta

VERTERE, 16 (2014). Traducción económica: entre profesión, formación y recursos documentales.

Categoría: Humanidades /  Revistas


Título: VERTERE, 16 (2014). Traducción económica: entre profesión, formación y recursos documentales.

Autores: GALLEGO-HERNÁNDEZ, Daniel

La presente obra reúne una serie de trabajos cuyo eje central es la traducción económica triangulada desde la profesión, la investigación y la formación. Se parte de una mirada a la práctica de la traducción económica para conocer el trabajo de los profesionales y la opinión de alguno de ellos. A partir de ahí, se traza un mapa de la formación en traducción económica en nuestro país y se proponen diferentes planteamientos docentes centrados en el desarrollo de varias competencias traductoras. Por último, la obra aborda algunos aspectos de actualidad en torno al desarrollo y a la explotación de recursos, como los diccionarios o los corpus. Todo ello, pensado para todos aquellos que, desde una perspectiva u otra, se interesan por la traducción económica.

El proyecto COMENEGO, encabezado por Daniel Gallego-Hernández, pretende ser algo más que un Corpus Multilingüe de Economía y Negocios, pues no solo trata de estabilizar un corpus especializado que sea de utilidad para, entre otros, los traductores económicos, sino también crear un espacio de interacción entre formadores, traductores, estudiantes, investigadores preocupados por la práctica de la traducción económica en contexto formativo y profesional. Prueba de ello es la presente monografía, editada por el propio Daniel Gallego-Hernández, en la que se tratan aspectos relacionados directamente con alguna de las fases del corpus, como la adaptación de sus recursos textuales a la práctica de la traducción, el análisis discursivo de las categorías en las que se encuentran clasificados dichos recursos o la compilación de corpus pilotos, pero también aspectos relacionados con los entornos en los que se espera que el corpus pueda ser utilizado, como el formativo y el profesional, así como con otros recursos de documentación mucho más arraigados a la práctica de la traducción, como son los diccionarios.


Otros títulos destacados


© 2023 UVA - Ediciones Universidad de Valladolid.   Aviso Legal   

Web desarrollada por