PENSAR LA PUBLICIDAD (PLP) 2009 Vol. 3. Num. 2. REVISTA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PUBLICITARIAS
Sinopsis
SUMARIO:
- Presentación
- Editorial. Sobre la muerte y resurrección de la publicidad
- José Luis León Saez de Ybarra
Nuevos Soportes y mercados de la publicidad digital. Transiciones y experiencias
- David Caldevilla. Democracia 2.0: La política se introduce en las redes sociales
- Francesco Screti
«Con ceta de zetapero»: análisis semiótico de la imagen de marca de José Luis Rodríguez Zapatero para las elecciones generales españolas del 9 de marzo de 2008
- Alejandro Tapia Frade – Matías López Iglesias – Pablo González Posada Vaticón
Publicidad in-Game. Los videojuegos como soporte publicitario
- Juan Rey. Sobre la reason why, los topoi y la argumentación. Una relectura (comparada) de los clásicos de la publicidad y la retórica
- Antonio Caro
Una fase decisiva en la evolución de la publicidad: la transición del producto a la marca
- Alejandra V. Ojeda. Del reclame a la Publicidad. La transición hacia la modernidad publicitaria en la prensa periódica argentina entre 1862 y 1885
- Lidia Pellicer García. Análisis semiótico-lingüístico del discurso de la marca moderna (I). El caso de Moviline en España
- Luisa Moreno Cardenal
Análisis de la campaña de HM Primavera 2009. La casa laberinto.
- Carola García Calderón. Publicidad y vida cotidiana. La participación de la publicidad en la conformación de la vida cotidiana
- Alejandra Val Cubero
Publicidad y Clase Media en la India de los noventa: entre la tradición y la modernidad
- Joan Costa. Al hilo de la actualidad.Tabletas iPad de 5.300 años de edad
- Reseñas

Precio recomendado sin IVA
14.43 EURDescargas
Categorías
Titular de los Derechos
Ediciones Universidad de Valladolid y autor(es)/autora(s) 2010Detalles sobre esta monografía
ISBN
1887-8598
Dimensiones físicas
17cm x 24cm
Páginas
232
Formato
En rústica/de tapa blanda (BC)