Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
EDICIONES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
La editorial
Sobre Ediciones Universidad de Valladolid
Política editorial
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Sellos de calidad y distinciones
Revistas
Investigación
Colecciones
Aprendizaje a lo largo de la vida (Lifelong learning)
Biosocial World. Biosemiotics and Biosociology
Cátedra Simón Ruiz
Comunicación
Disbabelia
Estudios y documentos
Fastiginia
Fractales
Frontera
Igualdad
Instituto Universitario de Historia Simancas
Libros del Meridiano
LicenciadoVidriera
Monográficos Vertere de Traducción e Interpretación
Olmedo Clásico
renglónseguido
Síntesis. Cátedra Felipe II
Studia Archaeologica
UVaELE
Catálogo
Catálogo completo (PDF)
Ediciones institucionales y conmemorativas
Generalidades y alta divulgacion
Humanidades
Ciencias sociales
Ciencia y técnica
Otras Publicaciones
Fondo Antiguo
Propuestas de publicación
Enlaces
Noticias y avisos
Inicio
/
Monográficos Vertere de Traducción e Interpretación
Monográficos Vertere de Traducción e Interpretación
26 títulos
Todos los libros
EL PAPEL DE LA PRENSA EN LA DIVULGACIÓN DE OBRAS TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS FRANCESAS TRADUCIDAS AL ESPAÑOL (SIGLOS XVII-XX)
JULIA PINILLA MARTÍNEZ, BRIGITTE LÉPINETE
4 diciembre 2024
MUJERES TRADUCTORAS, MUJERES LUCHADORAS. LA TRAYECTORIA EN LA SOMBRA DE MARÍA ANTONIA GUTIÉRREZ BUENO Y AHOIZ (1781-1874). COLECCIÓN "VERTERE", 25 (2023).
SANDRA PEREZ RAMOS
9 enero 2024
TRADUCCIÓN Y PRENSA TEMPRANA. EL PROCESO EMANCIPADOR EN LA GACETA DE CARACAS (1808-1822)
AURA NAVARRO
1 diciembre 2018
VERTERE, 01 (1999). LA TRADUCCIÓN DE LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
ROBERTO MAYORAL
5 marzo 2024
VERTERE, 02 (2000). PUBLICIDAD Y TRADUCCIÓN
ANTONIO BUENO GARCIA
12 marzo 2024
VERTERE, 03 (2001). TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN
MARIANO GARCIA-LANDA
12 marzo 2024
VERTERE, 04 (2002) DISERTACIÓN SOBRE LAS MONEDAS Y MEDALLAS ANTIGUAS
BEATRIZ ANTON MARTINEZ, LIBORIO HERNANDEZ GUERRA
12 marzo 2024
VERTERE, 05 (2003) "LOS VERSOS DE LA MUERTE" DE HELINAND DE FOIDEMON
MIGUEL IBAÑEZ RODRIGUEZ
12 marzo 2024
VERTERE, 06 (2004) HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN EN LA ADMÓN. Y EN LAS RELACIONES INTER. EN ESPAÑA
INGRID CACERES WÜRSIGURA
12 marzo 2024
VERTERE, 07 (2005) APUNTES DE HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN PORTUGUESA
CARLOS CASTILHO PAIS
12 marzo 2024
VERTERE, 08 (2006) ¿CÓMO TRADUCIR CLÍTICOS?. Modelo general y estrategias específicas a?
KRIS BUYSE
11 marzo 2024
VERTERE, 09 (2007) TRADUCCIÓN Y HUMANISMO: PANORAMA DE UN DESARROLLO CULTURAL
ROXANA RECIO
11 marzo 2024
VERTERE, 10 (2008) TEORIA Y PRACTICA DE LA TRADUCCIÓN EN LA PRENSA PERIÓDICA ESPAÑOLA 1900-1965
ANTONIO RAUL DE TORO SANTOS, PABLO CANCELO LOPEZ
11 marzo 2024
VERTERE, 11 (2009) VOCABULARIOS HISPANO-ASIÁTICOS. TRADUCCIÓN Y CONTACTO INTERCULTURAL
JOAQUIN GARCIA-MEDALL VILLANUEVA
8 marzo 2024
VERTERE, 12 (2010). DICTIONARIES IN SPANISH AND ENGLISH FROM 1554 TO 1740: THEIR STRUCTURE AND DEVELOPMENT
HEBERTO H. FERNANDEZ URDANETA
11 marzo 2024
VERTERE, 13 (2011) - POESÍA INGLESA FEMENINA DEL SIGLO XVIII. ESTUDIO Y TRADUCCIÓN (ANTOLOGÍA BILINGÜE)
ÁNGELES GARCÍA CALDERÓN, VICENTE LÓPEZ FOLGADO
11 marzo 2024
VERTERE, 14 (2012). LA LITERATURA MARCADA
JUAN ANTONIO ALBADALEJO MARTINEZ
11 marzo 2024
VERTERE, 15 (2013) JIRÝ LEVÝ: UNA CONCEPCIÓN (RE)DESCUBIERTA
JANA KRALOVA, MIGUEL JOSÉ CUENCA DROUHARD
14 marzo 2024
VERTERE, 16 (2014). TRADUCCIÓN ECONÓMICA: ENTRE PROFESIÓN, FORMACIÓN Y RECURSOS DOCUMENTALES
DANIEL GALLEGO-HERNANDEZ
14 marzo 2024
VERTERE, 17 (2015). LE TRADUCTEUR DANS SON LABYRINTHE. LA TRADUCCIÓN DE L'AMADIS DE GAULE PAR NICOLAS HERBERARY DES ESSARTS
SEBASTIÁN GARCÍA BARRERA
14 marzo 2024
VERTERE, 18 (2016). FIGURES ET POINTES STYLISTIQUES NOVATRICES EN LANGUE ALLEMANDE, ANGLAISE, ESPAGNOLE ET LEUR TRADUCTION FRANCAISE
DANIEL LÉVÊQUE
14 marzo 2024
VERTERE, 19 (2017). ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE TRADUCTORES ESPAÑOLES DE OBRAS CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS (1750-1900): MEDICINA
JULIA PINILLA MARTÍNEZ
14 marzo 2024
VERTERE, 21 (2019). LA TRADUCCIÓN LITERARIA A FINALES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI: HACIA LA DISOLUCIÓN DE LAS FRONTERAS
INGRID CACERES WÜRSIGURA, MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ-GIL
10 enero 2020
VERTERE, 22 (2020). LA GITANILLA ESPAÑOLA: POEMA DRAMÁTICO
MARÍA JESÚS LORENZO MODIA
4 abril 2021
VERTERE, 23 (2021). UN FRAILE DE MISA Y OLLA POR EL CAMINO DE SANTIAGO
DIANELLA GAMBINI
1 febrero 2022
VERTERE, 24, 2022. SUBJETIVIDAD, DISCURSO Y TRADUCCIÓN
MARIA LAURA SPOTURNO
10 octubre 2022
Entrar
Idioma
Español (España)
English
Navegar
Novedades
Categorías
Ediciones institucionales y conmemorativas
Universidad, Historia y Patrimonio
Fascímiles
Lecciones inaugurales
Discursos de investidura de Doctores Honoris Causa
Homenajes
Consejo Social
Humanidades
Arte y Arqueología
Arquitectura y Urbanismo
Geografía
Historia
Lingüística y Filología
Literatura
Traducciones
Filosofía
Revistas
Generalidades y alta divulgación
Archivos, bibliotecas y catálogos
Acceso al Saber
Universidad y Cultura
Ciencias Sociales
Derecho
Economía y Empresa
Sociología
Psicología y Educación
Revistas
Ciencia y Técnica
Medicina y Ciencias de la salud
Ciencias
Ingeniería
Revistas
Otras Publicaciones
Publicaciones del Centro Buendía
Tesis doctorales
Fondo Antiguo
Publicaciones anteriores 1980
Manuales docentes
Libros en acceso abierto
Investigación
Colecciones
Aprendizaje a lo largo de la vida (Lifelong learning)
UVaELE
Estudios de Historia Medieval
Biosocial World. Biosemiotics and Biosociology
Cátedra Simón Ruiz
Comunicación
Disbabelia de Traducciones Ignotas
Estudios y documentos. Historia
Fastiginia
Fractales
Frontera
Igualdad
Instituto Universitario de Historia de Simancas
Libros del Meridiano
LicenciadoVidriera
Monográficos Vertere de Traducción e Interpretación
Olmedo Clásico
renglónseguido
Síntesis. Cátedra "Felipe II"
Studia Archaelogica