Sellos de calidad y distinciones

SELLOS DE CALIDAD EDITORIAL CEA-APQ OBTENIDOS POR EDICIONES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Año 2024:

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para monografías otorgado al libro titulado Savoye as built. Análisis proyectual de planimetría, estructura, detalles e instalaciones, de Fernando Zaparaín Hernández.

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para monografías otorgado al libro titulado Política y administración del sistema educativo en España. Del ministerio de instrucción pública a las consejerías de educación del estado autonómico, de Jaime Antonio Foces Gil.

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para monografías otorgado al libro titulado Un centro de negocios en los albores de la modernidad: Toledo y sus mercaderes (1475-1520), de Ángel Rozas Español.

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para monografías otorgado al libro titulado Todo es real. Modernidad y postmodernidad en la narrativa demiúrgica (coeditado con el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León), de Fernando Ángel Moreno y Antonio Sánchez Domínguez.

Año 2023:

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para monografías otorgado al libro titulado Desencanto y disidencia. Estudios sobre la crisis del comunismo en España, de Eduardo Abad García y Xavier María Ramos Díez-Astrain.

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para monografías otorgado al libro titulado La obra literaria de Manuel Alonso Alcalde, de María Teresa Escalada Buitrón

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para monografías otorgado al libro titulado Los grupos de casas ultrabaratas de la obra sindical del hogar en los años 1940. Las barriadas del General Yagüe, de Luis Santos Ganges.

- Sello de Calidad en Ediciones Académicas CEA-APQ para colecciones de libros otorgado a la colección Monográficos VERTERE de traducción e interpretación, dirigida por Juan Miguel Zarandona Fernández.

SELLOS DE CALIDAD DE LA FECYT OTORGADOS A VARIAS REVISTAS DEL PORTAL DE REVISTAS DIGITALES DE EDICIONES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

      Las siguientes revistas integradas en el Portal de Revistas Digitales de Ediciones Universidad de Valladolid han obtenido el Sello de Calidad de la FECYT:

BSAA arte (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2021 y renovado hasta 2024, con mención de buenas prácticas en igualdad de género).

Castilla. Estudios de Literatura (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2014, y renovado hasta 2024, con mención de buenas prácticas en igualdad de género).

Ciudades. Revista del Instituto Universitario de Urbanística (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2021, y renovado hasta 2024).

Edad Media. Revista de Historia (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2014, y renovado hasta 2024).

Es Review. Spanish Journal of English Studies (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2023, y renovado en 2024, con mención de buenas prácticas en igualdad de género).

Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2011, y renovado hasta 2024, con mención de buenas prácticas en igualdad de género).

Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2014, y renovado hasta 2024, con mención de buenas prácticas en igualdad de género).

Minerv. Revista de Filología Clásica (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2021, y renovado hasta 2024).

Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2023, y renovado en 2024, con mención de buenas prácticas en igualdad de género).

Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2016, y renovado hasta 2024, con mención de buenas prácticas en igualdad de género).

Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas (Sello de Calidad de la FECYT obtenido en 2021, y renovado hasta 2024).

PREMIOS OBTENIDOS POR PUBLICACIONES DE EDICIONES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Año 2024:

- Premio otorgado a la mejor monografía en Artes y Humanidades por la obra Historia de Ucrania. De la Antigüedad a la independencia, de César García Andrés, en el marco de los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).

Año 2020:

- Premio Nacional de Historia de España 2021 otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes al libro El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna, de Antonio J. Díaz Rodríguez, perteneciente a la colección de libros "Cátedra Simón Ruiz" de Ediciones Universidad de Valladolid.

Año 2018:

- Premio otorgado a la mejor coedición interuniversitaria, junto con la Editorial de la Universidad de Sevilla, por la obra Pintura barroca vallisoletana, de Enrique Valdivieso y Jesús Urrea Fernández, en el marco de los XXI Premios Nacionales de Edición Universitaria de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).

Año 2014:

- Premio otorgado a la mejor monografía en Ciencias Experimentales y de Tecnologías por la obra Semillas de frutos carnosos del norte ibérico. Guía de identificación, de Ángel Hernández Lázaro, Paloma Torroba Balmori y Pilar Zaldívar García, en el marco de los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).

Año 2011:

- Premio otorgado a la mejor monografía en Ciencias Humanas y Sociales por la obra Cruces de Caminos. Álbumes ilustrados: construcción y lectura, de Fernando Zaparaín Hernández y Luis Daniel González González, en el marco de los XIX Premios Nacionales de Edición Universitaria de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).