MANUAL TÉCNICO. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DEL O2 EN BODEGA
Palabras clave:
oxígeno, bodegas, vino, gases inertes, embotelladoSinopsis
GALARDÓN Y MENCIÓN ESPECIAL EN LA CATEGORÍA DE ENOLOGÍA DE LA INTERNATIONAL ORGANISATION OF VIEN AND WINE (OIV): este manual de buenas prácticas para la gestión del oxígeno en bodega ha sido galardonado en todas sus ediciones en diferentes idiomas por la International Organisation of Vine and Wine (OIV), otorgando una mención especial en la categoría de Enología. Desde 1930, los OIV Awards reconocen obras que contribuyen al avance del conocimiento y promueven el sector vitivinícola. Estos premios se consideran uno de los reconocimientos internacionales más importantes para publicaciones especializadas en este ámbito. Se han otorgado menciones especiales a este manual que muestra un compromiso con la sostenibilidad en las bodegas, así como a otras obras sobre la protección del vino y la historia vitivinícola regional. Estos galardones ponen de relieve el papel fundamental que desempeña la literatura en el sector vitivinícola como referencia de calidad y experiencia.
Resumen: El papel del oxígeno en los procesos enológicos es un factor muy importante en la calidad del vino final, por ello con este manual se pretende trasladar al sector enológico aspectos teóricos esenciales desde una perspectiva muy práctica, lo que permite entender los puntos críticos en la incorporación de oxígeno al vino en bodega y en la expresión del oxígeno en el vino. Además, también se recogen casos reales que reflejan la repercusión de las prácticas realizadas en distintas bodegas sobre la oxigenación del vino durante la elaboración. Otros capítulos se centran en describir los gases en enología, los efectos del oxígeno en el vino o la importancia del equipamiento empleado, o de las prácticas durante el embotellado, dedicando también una parte importante a la optimización de los procesos de control de la oxigenación oculta….. para finalmente, en el último capítulo, ofrecer las recomendaciones y actuaciones a realizar en bodega de una forma sencilla y eficaz para evitar la incorporación no deseada de oxígeno. Este tratado es una herramienta esencial de consulta para que el enólogo conozca la implicación del oxígeno en los distintos procesos y decida qué hacer en cada momento para mejorar y mantener su buen hacer en la elaboración de vinos de calidad.

Descargas
Publicado
Categorías
Titular de los Derechos
Ediciones Universidad de Valladolid y autor(es)/autora(s) 2023Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.