JUAN EUGENIO HARTZENBUSCH, 1806-2006

Autores/as

MONTSERRAT AMORES GARCIA
Universidad de Valladolid

Sinopsis

Edición: Centro para la Edición de los Clásicos Españoles Distribución: Servicio Publicaciones. Universidad de Valladolid En el año 2006 se cumplió el segundo centenario del nacimiento de don Juan Bautista Eugenio Hartzenbusch. Su contribución a la cultura del país en un momento en que las circunstancias históricas no eran demasiados favorables abarca un amplio abanico de actividades. El teatro le deparó muchas alegrías –sobre todo, el triunfo merecido de Los amantes de Teruel-, pero también serios disgustos. Dominó el arte de versificar, aunque su poesía no revelase la intensidad lírica ni la penetración de algunos de sus contemporáneos. No obstante, renovó con sus fábulas el cultivo del género en España. Probó suerte con el artículo de costumbres y escribió un puñado no desdeñable de cuentos, algunos de notable interés. Como erudito, fue unos de los principales protagonistas en la restauración del teatro clásico español, y, siguiendo el camino iniciado por Agustín Durán en la empresa romántica de recuperación de la literatura y del pasado nacional, se concentró primero en la edición de Tirso, Lope, Calderón y otros grandes autores. Su entusiasmo se volcó después en Cervantes, y sus ediciones marcan época en la historia textual del Quijote. Se han recogido también aportaciones críticas sobre buena parte de los quehaceres de Hartzenbusch con el ánimo de subrayar el puesto destacado que le corresponde en la historia intelectual del siglo XIX.

Precio recomendado sin IVA

15 EUR

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-84-936665-1-4

Dimensiones físicas

15cm x 22cm

Páginas

320

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)