INVESTIGACIONES HISTÓRICAS 34 (2014)
Sinopsis
SUMARIO
A. MISCELÁNEA
Rocío ALAMILLOS ÁLVAREZ. Las hechiceras de Montilla: saber marginal y transmisión oral en el siglo XVI
Emilio CALLADO ESTELA. El confesor fray Luis Aliaga y la expulsión de los moriscos
Santiago MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. Los más infames y bajos traidores…: el desafío aristocrático al proyecto olivarista de regencia durante la enfermedad
de Felipe IV (1627
María del Pilar MESA CORONADO. La isla de Candía en la diplomacia Hispano- Veneciana (1665-1669)
Francisco J. SANZ DE LA HIGUERA. A la mesa de los burgaleses del Setecientos.
Mantelerías, cuberterías, vidrios y vidriados
Jorge PÉREZ LEÓN. El reconocimiento de la hidalguía durante el siglo XVIII: su reformulación como calidad civil y política
Andoni ARTOLA. La alianza imposible. Los obispos y el Estado (1814-1833)
Marie-Angèle OROBON. Lenguas y naciones en las Cortes Constituyentes de la
II República: la visión castellana
Mª Beatriz DELGADO BUENO. Las celebraciones nacionalsocialistas en Sala-
manca durante la Guerra Civil
Francisco ALÍA MIRANDA. El poder desde abajo: los comités de enlace y la uni-
dad sindical durante la Guerra Civil española (1936-1939)
Jorge LAFUENTE DEL CANO. EL Plan del gobierno Suárez para presentar Europa
a los españoles (1978-1980)
Tomasz KUBIN. ¿“La isla verde” en el mar de la recesión? La economía de Polonia durante la crisis en comparación con los otros países de la Unión Europea
B. INFORMACIÓN DE ARCHIVOS
Antonio SÁNCHEZ DEL BARRIO. El Archivo Municipal de Medina del Campo.
Breve historia y situación actual
C. RESEÑAS
Normas de Publicación de la Revista Investigaciones Históricas

Precio recomendado sin IVA
20 EURDescargas
Categorías
Titular de los Derechos
Ediciones Universidad de Valladolid y autor(es)/autora(s) 2014Detalles sobre esta monografía
ISBN
0210-9425
Dimensiones físicas
17cm x 24cm
Páginas
357
Formato
En rústica/de tapa blanda (BC)