CASA DE LA REINA EN LA CORONA DE CASTILLA, LA. (1418-1496)
Sinopsis
La Casa de la reina hace referencia a un complejo organismo formado por un heterogéneo conjunto de oficiales y servidores en torno a su titular. En ella se daban cita burócratas de formación universitaria, clérigos y el personal dedicado al servicio de la mesa de la soberana, además de las damas y doncellas que componían el séquito de la reina, procedentes de la nobleza castellana. El rastreo de este nutrido grupo de personas que gravitan en torno a la esposa del rey de Castilla se convierte a menudo en una difícil tarea que resulta, sin embargo, de gran interés a la hora de comprender la red de relaciones que se construye a propósito. En esta obra se pretende presentar un listado de las diferentes categorías de servicio que se registran en las Casas de las reinas María de Aragón (1418-1445) e Isabel de Portugal (1447-1496), y tratar de averiguar qué personas las desempeñaban. Por otro lado, también se ponen en relación los contactos entre las diferentes Casas reales con las que convivía la de la reina, con el fin de ofrecer recursos interpretativos para entender el funcionamiento de las redes de poder que se construían en la corte de la Corona de Castilla al final de la Edad Media.
Diana Pelaz Flores es doctora en Historia Medieval por la Universidad de Valladolid (2015). Su tesis doctoral, titulada “Reynante(s) en vno. Poder y representación de la reina en la Corona de Castilla durante el siglo XV”, fue galardonada con el VIII Premio a Tesis Doctorales (2016), concedido por la Asociación Española de Investigación en Historia de las Mujeres (AEIHM). Ha formado parte de diferentes proyectos de investigación relacionados con la importancia del agua en la Baja Edad Media y el trabajo de las mujeres en la Historia. Cuenta con diversos artículos publicados en revistas de impacto y varios capítulos de libro. Su investigación se ha centrado en el estudio de la figura de las reinas castellanas de la Baja Edad Media y en la comprensión de los mecanismos de participación de las mujeres en el poder. En particular ha dirigido su atención hacia el análisis del reinado de Juan II a través de la importancia de las reinas María de Aragón e Isabel de Portugal, primera y segunda mujer, respectivamente, del monarca.
Materia destacada Thema: NHT: Historia: acontecimientos y temas específicos.
Materia Thema: NHTB: Historia social y cultural / JB: Sociedad y cultura: general.
Materia destacada IBIC: HBT: Historia: acontecimientos y temas específicos.
Materia IBIC: HBTB: Historia social y cultural / JF: SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL.

Precio recomendado sin IVA
16.63 EURPróximamente
14 marzo 2024
Colección
Categorías
Titular de los Derechos
Ediciones Universidad de Valladolid y autor(es)/autora(s) 2017Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Detalles sobre el formato de publicación disponible: Rustica
Rustica
ISBN
978-84-8448-915-3
Dimensiones físicas
17cm x 24cm
Páginas
324
Formato
En rústica/de tapa blanda (BC)