VERMIS SERICUS. LA SERICICULTURA Y EL NEGOCIO DE LA SEDA ENTRE EL REINO DE VALENCIA E ITALIA A COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA (C. 1550-1640)

Autores/as

Daniel Muñoz Navarro
Universitat de València

Palabras clave:

Seda, Comercio, Sericicultura, Reino de Valencia, Italia

Sinopsis

La seda es una fibra textil de origen animal que brilla de manera muy singular, no solo por sus apreciadas cualidades intrínsecas, sino por el papel que ha jugado en el contacto de diferentes civilizaciones a lo largo de la historia. Fue a comienzos de la Edad Moderna cuando esta materia prima adquirió una dimensión global, estrechamente conectada con la incipiente globalización (encabezada por los imperios ibéricos) y el progresivo desarrollo de las economías capitalistas. En este escenario expansivo, España e Italia jugaron un papel clave, siendo los dos territorios pioneros en el desarrollo de la sericicultura y la sedería en Europa. La investigación recogida en este libro se centra precisamente en la conexión comercial mantenida entre estas dos penínsulas, poniendo el foco en la producción y exportación de simiente de seda entre el reino de Valencia y la Italia centro-septentrional en el periodo comprendido entre 1550 y 1640; una materia prima indispensable para el desarrollo de la sericicultura en ambas regiones y que se convirtió en una mercancía altamente demandada en el mercado internacional durante el contexto cronológico que abarca este estudio. Partiendo de una muestra documental sólida y original, procedente tanto de fondos archivísticos italianos como españoles, este libro traza la evolución del flujo comercial de simiente de seda española (fundamentalmente valenciana) hacia Italia entre mediados del siglo XVI y el primer tercio del siglo XVII, analizando su impacto en el desarrollo económico de los territorios implicados, así como la articulación de redes comerciales y financieras de carácter transnacional capaces de conectar las regiones productoras y los mercados consumidores.

Biografía del autor/a

Daniel Muñoz Navarro, Universitat de València

Daniel Muñoz Navarro, es Profesor Titular de Historia Moderna de la Universitat de València. Sus investigaciones se han centrado en las actividades productivas y los sistemas de comercialización en el Mediterráneo Occidental durante los siglos modernos, con especial atención a las pautas de consumo textil y la industria de la seda en el reino de Valencia. Cuenta con un sexenio de investigación evaluado por la CNEAI. Ha formado parte de diversos proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas de ámbito autonómico, estatal y europeo; y actualmente es investigador principal en un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación.

Precio recomendado sin IVA

11,54 EUR

Próximamente

11 marzo 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: libro impreso

libro impreso

ISBN

978-84-1320-325-6

Dimensiones físicas

170mm x 240mm

Páginas

248

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)