LA CIENCIA DEL CANTO

Autores/as

Jesús Mariano Merino de la Fuente
Universidad de Valladolid

Palabras clave:

Acústica musical, Ciencia y tecnología

Sinopsis

La voz humana es el instrumento musical más primitivo y menos comprendido. A diferencia de otros instrumentos, no requiere construcción física ni aprendizaje inicial, ya que todos nacemos con la capacidad de emitir sonidos. Poseer una buena voz es un don innato, resultado de factores genéticos y anatómicos.
El aprendizaje del canto es a menudo un proceso autónomo de ensayo y error, aunque los cantantes profesionales suelen formarse en conservatorios. Sin embargo, en estos centros se enfatiza más la composición y ejecución musical que el conocimiento de los fundamentos científicos.
Este libro ofrece explicaciones científicas rigurosas sobre la emisión y percepción de la voz, con el objetivo de hacer más eficaz el aprendizaje del canto. A pesar de los avances en acústica y fisiología vocal, la voz sigue guardando muchos secretos y continúa siendo objeto de estudio para científicos y músicos.

Sobre el autor:
MARIANO MERINO DE LA FUENTE es catedrático de Didáctica de las Ciencias Experimentales, habiendo desarrollado toda su actividad docente e investigadora en la Universidad de Valladolid.
A lo largo de más de tres decenios ha trabajado en el campo de la Acústica Musical, habiendo impartido enseñanza en el conservatorio de Valladolid, así como en Tercer Ciclo en la Universidad de la misma ciudad.
Ha publicado artículos de investigación en esta materia en España y Reino Unido, es autor tres libros sobre esta disciplina y dirigió la tesis doctoral “Enfoques interdisciplinares del currículo: Acústica Musical” que fue galardonada en 2009 con el Premio de la Real Academia de Doctores de España.

Citas

Békésy, G. (1960) Experiments in Hearing. Mc Graw Hill. New York.

Benade, A. (1990) Fundamentals of Musical Acoustics. Chap. 19: "The Voice as a Musical Instrument". Second revised edition. Dover.

Blauert, J. (1997) Spatial Hearing: The Psychophysics of Human Sound Localization. MIT Press. Cambridge.

Bunch, M. (1997) Dynamics of the singing voice. Springer. Viena.

Capponi, A. (2004) La evaluación en el Canto: categorías de estimación y habilidades de ejecución vocal. Univ. Nac. de La Plata, Buenos Aires.

Crocker, M.J., (1998) Handbook of Acoustics. J. Whiley and Sons. Eds., New York.

Diego, A. y Merino, M. (1988) Fundamentos físicos de la Música. Univ. Valladolid. Serv. Pub.

Everest, F.A. (2001) Master Handbook of Acoustics. Mc Graw Hill Eds. New York.

Herrera, E. () Teoría Musical y Armonía Moderna. Bosch, A. Eds.

Lindblom, B., Sundberg, J. (2007) “The human voice in speech and singing”. Cap. 16 en Rossing, Thomas D. (editor) Springer handbook of acoustics. Springer Eds. New York.

Merino, M. (2006) Las Vibraciones de la Música. Ed. Club Universitario. Granada.

Merino, M., Verde, E. y Muñoz, L. (2012) Acústica Musical: Una aproximación didáctica. Univ. Valladolid, Serv. Pub.

Moore, B.C.J. (2004) An Introduction to the Psychology of Hearing. Elsevier Eds. London.

Pierce, J.R. (1983) The Science of Musical Sound. Freeman and Company, Eds. New York.

Roe, P. F. (1970) Choral Music Education. Prentice Hall.

Roederer, J.G. (1995) The Physics and Psychophysics of Music. Spirnger Verlag Eds. New York.

Rossing, T.D. (ed.) Handbook of Acoustics. Springer Eds. New York.

Rossing, T.D., Moore, R. and Wheeler, P. (1990) The Science of Sound. Addison-Wesley Publ. New York.

Schönberg, A. (1974) Tratado de Armonía. Ramón Barce (Trad.). Real Musical. Madrid

Sundberg, J. (1987) The science of the singing voice. Northern Illinois University. Illinois.

Tobias, J.V. (Ed.), (1970) Foundations of Modern Auditory Theory. Academic Press. New York.

Precio recomendado sin IVA

12,50 EUR

Próximamente

11 marzo 2025

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-84-1320-330-0

Dimensiones físicas

170mm x 240mm

Páginas

118

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)