INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD. UNA FORMA DE ENTENDER LA EDUCACIÓN

Autores/as

Pedro Ortúñez
Universidad de Valladolid
https://orcid.org/0000-0001-6730-6248

Palabras clave:

Enseñanza universitaria, Innovación docente, Profesorado, Aprendizaje, España, Proyecto de Innovación Docente, Alumnado, Universidad

Sinopsis

Este cuarto volumen no es solo una continuación de los anteriores: es la confirmación de que la innovación docente puede consolidarse como una cultura compartida y no como un gesto aislado. A lo largo de estos años, este proyecto ha crecido como crece aquello que tiene raíces profundas y sólidas: sumando nuevas voces, ampliando horizontes, aprendiendo de lo que funciona y también de lo que no.

La obra se articula en dos partes, que son como dos paisajes distintos conectados por un mismo río de ideas: las ciencias sociales y las humanidades, las dos grandes áreas en que este proyecto trabaja.

Biografía del autor/a

Pedro Ortúñez, Universidad de Valladolid
Pedro Pablo Ortúñez Goicolea, Universidad de Valladolid

Licenciado en Filosofía y Letras y Doctor en CC. Económicas y Empresariales. Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Valladolid, disciplina en la que desarrolla su actividad docente.

Su investigación principal se sitúa en el ámbito del sistema ferroviario español antes de la nacionalización, su regulación y la historia de las empresas y el sector público. Otras líneas de investigación en la actualidad abordan la formación técnica y el crecimiento económico, así como los años de la Transición española y el proceso de adhesión de España a la CEE. Cuenta con diversas publicaciones en libros y revistas especializados, y participaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales sobre esas parcelas.

Ha realizado estancias de investigación en London School of Economics y en l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (París).

Es vicepresidente del Consejo de la International Railway History Association. Vocal del Consejo de Gobierno de la Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria, coeditor del Consejo de Redacción de la Revista Transportes, Servicios y Telecomunicaciones y miembro del comité asesor de Ediciones Universidad de Valladolid.

En la actualidad es director del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Valladolid.

Publicado

14 octubre 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.