MIGRACIONES, SALARIOS Y DESEMPLEO. UN MODELO PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.

Autores/as

RAFAEL DE SANTIAGO HERNANDO
Universidad de Valladolid

Sinopsis

El tema central de este libro son las migraciones de carácter interregional, y lo que en él se presenta es un modelo -basado en ideas económicas de tipo neoclásico- que explica el comportamiento simultáneo de los flujos migratorios y de las variables que ellos influyen: salarios y desempleo. El punto de partida es la 'teoría de las diferencias salariales' -expuesta ya por Richard Cantillon y Adam Smith en el siglo XVIII-, aunque el papel que allí desempeñan las migraciones es secundario. Los flujos migratorios se estudian en este libro como respuestas a diferencias salariales excesivas y transitorias entre las distintas regiones, así como a la diferencias en sus tasas de desempleo. Si tales diferencias se hacen mayores que los niveles estrictamente 'compensatorios' -los requeridos para compensar las ventajas o desventajas netas de las distintas regiones-, es de esperar que se produzcan flujos migratorios hasta que esa diferencias "excesivas" desaparezcan. Sobre la base de estas ideas se construye un modelo -compuesto de tres ecuaciones- que explica de manera conjunta el comportamiento de las migraciones interregionales, de los salarios y del desempleo, y que se estima con datos de la economía española correspondientes al periodo 1964-1986.

Precio recomendado sin IVA

10.82 EUR

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-84-7762-406-6

Dimensiones físicas

17cm x 24cm

Páginas

163

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)