LOS DESAFÍOS JURÍDICOS DE LA ARMADA. Las operaciones navales de la Política Común de Seguridad y Defensa
Palabras clave:
Armada Española, marco jurídico, operaciones militares, operación Atalanta, operación SophiaSinopsis
La Unión Europea se caracteriza por carecer de Fuerzas Armadas propias. Consecuentemente, esta organización internacional se ha de valer de las aportaciones de sus Estados miembros. España ha sido siempre leal a esa contribución, y desde principios de siglo XXI la Armada española ha formado parte de las operaciones navales lanzadas para prevenir o hacer frente a las amenazas marítimas, y con ello lograr un entorno de seguridad. Estas operaciones militares no están huérfanas de un marco jurídico que, como parte fundamental, las regule y contribuya al éxito de la misión. Sin embargo, eso no ha sido tampoco óbice para que en ocasiones se hayan detectado vacíos jurídicos que llegasen a condicionar su resultado final. En este libro se analizan los principales retos jurídicos a los que la Armada española ha tenido que hacer frente a lo largo de los años. Para ello se estudiará la naturaleza de aquellos desafíos que fueron superados brillantemente, como sucedió en la operación “Atalanta”, y aquellos otros que se toparon con obstáculos de otra naturaleza, caso de la operación “Sophia”.

Precio recomendado sin IVA
10.58 EURPróximamente
Titular de los Derechos
Ediciones Universidad de Valladolid y autor(es)/autora(s) 2022Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.