INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL PATRIMONIO, EL PAISAJE Y EL TURISMO

Autores/as

ANTONIO TEJEDOR CABRERA
Universidad de Valladolid
MARINA LOPEZ SANCHEZ
Universidad de Valladolid
MERCEDES LINARES GOMEZ DEL PULGAR
Universidad de Valladolid
REBECA MERINO DEL RIO
Universidad de Valladolid

Palabras clave:

turismo;, gestión del patrimonio;, paisaje;

Sinopsis

El ritmo y la naturaleza de los actuales procesos de urbanización están desafiando la forma en que proyectamos y enseñamos la planificación, la arquitectura y la historia. El mundo se encuentra en un período de transiciones extremas que afectan a la vida cotidiana de las personas, provocadas en gran parte por las desigualdades causadas por la globalización y por el cambio climático. Esta condición fluctuante parece innegable cuando comprobamos las variaciones extremas del clima y su impacto sobre los paisajes y los asentamientos humanos. La investigación histórica, el proyecto arquitectónico y el planeamiento territorial tienen un papel crucial que desempeñar en la gestión de este estado de flujo y, dada la escala y la complejidad de su acción sobre el territorio, necesitan desarrollar herramientas digitales avanzadas que sean capaces de hacer frente a tales desafíos. Ante este vasto panorama, el proyecto Smart Architectural and Archeological Heritage, SMARCH, se centra en la planificación, la investigación histórica y el proyecto de arquitectura sobre lugares de especial valor patrimonial, como son los grandes conjuntos arqueológicos, que poseen importantes claves de comprensión del entorno físico y medioambiental de la acción humana sobre el territorio. Una comprensión de estos conjuntos como paisaje nos permite abordar de manera transversal y multidisciplinar la investigación y el proyecto sobre ellos. El estudio de la integración de la cultura material e inmaterial sobre el territorio en los procesos sociales de construcción de la realidad convoca, por tanto, a disciplinas como la geografía, la ecología, la arqueología, la etnología y la sociología, pero también a la arquitectura y la urbanística. El paisaje ya no es solo la componente visible del territorio sino huella y reflejo de la acción humana a lo largo de la historia, vector estratégico que aúna tanto nuestros deseos de preservación y salvaguarda, como de investigación, de planificación y de desarrollo social sostenible. Como caso de estudio, el proyecto SMARCH aborda el área territorial de Itálica-Santiponce.

Precio recomendado sin IVA

33.65 EUR

Próximamente

20 agosto 2020

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-84-1320-070-5

Dimensiones físicas

21cm x 27cm

Páginas

426

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)