EL ESPACIO SAGRADO Y SUS EXPRESIONES ARTÍSTICAS. ARQUITECTURA RELIGIOSA EN LA PROVINCIA DE ZAMORA (1936-1975)

Autores/as

RAFAEL ANGEL GARCIA-LOZANO
Universidad de Valladolid

Palabras clave:

Arquitectura religiosa contemporánea, artes aplicadas, reforma arquitectónica, Movimiento Moderno, Concilio Vaticano II, España, Zamora

Sinopsis

El objeto de esta publicación es el estudio, análisis, puesta en valor y divulgación de la arquitectura religiosa y sus artes plásticas asociadas llevadas a cabo en la provincia de Zamora entre 1936 y 1975, no sólo atendiendo a los edificios construidos sino también los que quedaron en proyecto. Este arco temporal constituye un período consolidado por la historiografía y suficientemente amplio para observar la evolución experimentada por la arquitectura religiosa antes y después del hito que supuso el Concilio Vaticano II (1962-1965) en su forma de concebirla, así como los cambios que su normativa implicó. La arquitectura religiosa ocupó un puesto de singular relevancia en la arquitectura española durante el período que abarca nuestro estudio, tanto por el volumen de realizaciones como por la calidad de algunas obras, constituyendo -según algunos especialistas- la circunstancia oportuna para la restauración de la arquitectura moderna en España. La opción por esta provincia periférica tiene vocación de testimoniar la práctica llevada a cabo de forma ordinaria en cualquiera de los lugares de nuestro país alejados de los centros arquitectónicos y eclesiásticos. Ello nos permite extrapolar a otros territorios sus procesos, decisiones y consecuencias, ofreciéndonos un panorama más amplio y objetivo de la arquitectura religiosa y sus artes plásticas durante los años centrales del pasado siglo. De este modo tratamos de llenar algunos vacíos en el estudio de la arquitectura religiosa contemporánea, aún centrado casi exclusivamente en las arquitecturas más excepcionales y paradigmáticas. Y lo haremos desde una consideración no sólo artística y arquitectónica, sino de forma interdisciplinar considerando también los valores funcionales, litúrgicos y pastorales que la fundamentan, así como otros condicionantes históricos, culturales y económicos que resultaron más decisivos incluso que el propio programa. Pese a las limitaciones económicas, la mayoría de las arquitecturas estudiadas se enmarcaron plenamente en el contexto español, y lo hicieron con resultados más que aceptables, incluso algunos de relevancia extraordinaria por su resultado o autoría.

Precio recomendado sin IVA

38.46 EUR

Próximamente

28 noviembre 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Rustica

Rustica

ISBN

978-84-1320-212-9

Dimensiones físicas

17cm x 24cm

Páginas

326

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)