VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA CASTILLA DEL FINAL DE LA EDAD MEDIA
Synopsis
Nombres de mujer dormidos durante siglos en los legajos de los archivos estatales. Ana Jiménez, María de Vargas, Catalina Rodríguez, Inés de Levia, Leonor González de Ávila, Mencía de la Vega, Mencía de Guzmán, Beatriz Delgadillo, Catalina de la Hoz, Isabel Ruíz, Aldonza Torres y muchas más.
Si bien pertenecían a diferentes estamentos, las unía un mismo destino y una misma lucha contra la violencia que sufrieron durante sus vidas por parte de los hombres con los que convivieron: sus padres, sus maridos, sus hijos, sus vecinos, los clérigos más próximos, sus criados o sus señores.
A ellas las hermana también su tesón para salir de la sinrazón del maltrato, el asesinato o la humillación. Lucharon para alcanzar justicia y, en no pocas ocasiones, como podremos comprobar tras la lectura del libro, vencieron, convirtiéndose de esta manera en protagonistas de su propia historia.
Este trabajo quiere ser un merecido homenaje a aquellas mujeres rescatadas ahora de los documentos y que con su lucha abrieron caminos de igualdad.
María Sabina Álvarez Bezos (Valladolid, 1964) es licenciada en Historia del Arte Antiguo y Medieval por la Universidad de Santiago de Compostela y doctora en Historia Medieval por la Universidad de Valladolid.
Su investigación se centra en el periodo de los Reyes Católicos, siendo autora de diversos artículos relacionados con la sociedad bajomedieval en la Corona de Castilla. Entre otros destacaríamos: “Mujer y opción religiosa en la época de los Reyes Católicos: un documento sobre Catalina de la Hoz” y “La carta de seguro: un instrumento de defensa de la mujer maltratada durante el periodo de los Reyes Católicos”, comunicación ésta presentada recientemente al XII Coloquio del Centro de Historia del Crimen de Durango.
El Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Valladolid publicó en 1998 el libro titulado “Valladolid en época de los Reyes Católicos según el alarde de 1503” del que es coautora. En la actualidad compagina su pasión por la historia con su trabajo como profesora de Geografía e Historia en Educación Secundaria.
Materia destacada Thema: NHTB: Historia social y cultural / 3K: 0-c. 1500.
Materia Thema: JB: Sociedad y cultura: general / NHB: Historia general y del mundo.
Materia destacada IBIC: HBTB: Historia social y cultural.
Materia IBIC: JF: SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL / HBLC1: Historia medieval.
Enlaces de interés:
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS MEDIEVALES. http://www.medievalistas.es/
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
http://www.moderna1.ih.csic.es/fehm/FMPro?-db=boletin.fp5-RecID=44080-format=buscar_resulta_detalle.htm-lay=estandar-error=search_error.htm-token=UltimasNoticias-find
http://www.moderna.ih.csic.es/fmi/xsl/fehm/buscar_resulta_detalle.xsl?-db=boletin-lay=estandarRecno=44080Recno.op=eq-token=ActividadesEnCurso-find

Price
15.05 EURPublished
March 14, 2024
Collection
Categories
Right Holder
Ediciones Universidad de Valladolid y autor(es)/autora(s) 2015License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Details about the available publication format: Rustica
Rustica
ISBN
978-84-8448-821-7
Physical Dimensions
17cm x 24cm
Pages
286
Format
Paperback / softback (BC)