BUENOS (CON)VIVIRES EN ECUADOR Y COLOMBIA

Autores/as

BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMAÑA
Universidad de Valladolid
CARMEN DUCE DIAZ
Universidad de Valladolid

Sinopsis

Este libro está divido en dos partes, una para Ecuador y otra para Bolivia. La primera parte consta de dos capítulos, uno versa acerca de la propuesta política del Buen Vivir y el otro refiere en torno a las transformaciones discursivas sobre el Buen Vivir. En la segunda parte, que también consta de dos capítulos, se hace un abordaje de todo el surgimiento del proceso de cambio político institucional para el Vivir Bien. En segundo orden, se hace una apuesta por la complementa-riedad de los opuestos, el tercero incluido y la relacionalidad, articulando la mi-rada occidental con la amerindia, a partir del paradigma del pensamiento complejo.
La aportación que resulta de esta investigación nos permite dar cuenta de otras maneras para generar y reproducir el conocimiento entre dos lugares, a partir de comprensiones concretas y diversas con las que se identificaron puntos de en-cuentro y desencuentro, con el firme propósito de que los saberes y prácticas pro-pios en los que se han inspirado el Buen Vivir / Vivir Bien, pueden contribuir de un lado a la generación de un diálogo intercultural entre occidente y el mundo amerindio; y segundo, contribuye a repensar la construcción de escenarios diver-sos para reivindicar y visibilizar a quienes no han sido tenidos en cuenta en la construcción de Estado y las políticas públicas, lo cual nos permite encontrarnos para hacer planteamientos desde nuevos marcos epistemológicos que intentan consolidar un pensamiento complejo.

Precio recomendado sin IVA

7.69 EUR

Próximamente

10 octubre 2010

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-84-1320-088-0

Dimensiones físicas

17cm x 24cm

Páginas

90

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)