PRIVILEGIO DE CONSERVADURÍA PROMULGADO POR FELIPE II A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID EN MADRID EL 20-MARZO-1589

Autores/as

DAVID TORRES SANZ
Universidad de Valladolid

Sinopsis

El 20 de marzo de 1589 el rey Felipe II, a instancias de la Universidad de Valladolid, accedió a promulgar el Privilegio de Conservatoria o de Conservaduría, que de ambas maneras se denomina en los documentos históricos, en cuya virtud la autonomía jurisdiccional universitaria vallisoletana alcanzó de una vez por todas su plenitud institucional. Hasta entonces, dicha jurisdicción privativa, que sin la menor hipérbole puede y debe conceptuarse como el más importante y característico privilegio de la institución universitaria durante el Antiguo Régimen, había ido recorriendo un largo camino a través de los siglos desde la misma fundación de la Universidad en busca de un perfeccionamiento lo más exento posible de limitaciones. Aunque, como es bien sabido, el origen de la Universidad de Valladolid se remonta al siglo XIII, disponemos de escasas referencias que permitan profundizar en sus entresijos institucionales antes de mediados del siglo XIV. Lo que no impide conjeturar, sin embargo, que en esta primera etapa la que llegaría a ser su amplia y firme jurisdicción estaba iniciando su configuración sobre la base doctrinal de Las Partidas, que, en resumen, se circunscribía a conceder la protección regia a maestros y escolares tanto en sus personas como en sus bienes en casi cualquier tiempo, circunstancia y lugar, a reconocer al Rector electo de la corporación funciones de vigilancia y, en su caso, de represión de las malas conductas de su grey, y a capacitar genéricamente a los maestros para juzgar y resolver pleitos entre estudiantes bajo determinadas condiciones.

Precio recomendado sin IVA

6.73 EUR

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-84-8448-245-1

Dimensiones físicas

17cm x 24cm

Páginas

16

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)