MINERVA 24 (2011). REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Sinopsis
SESIÓN DE DEBATE. El humanisno español: un paisaje y sus figuras.
Jorge FERNÁNDEZ LÓPEZ, Humanismo y comentario en la Castilla del siglo XV: Juan de Mena y Alonso de Cartagena.
Inmaculada PÉREZ MARTÍN, El helenismo en la España moderna: libros y manuscritos griegos de Francisco de Bovadilla y Mendoza.
Felipe GONZÁLEZ VEGA, Poesía de la imagen y representación del tiempo. Unos poemas inéditos de Nebrija en un folleto de calendas romanas.
Rosa-Araceli SANTIAGO ÁLVAREZ-Marta OLLER GUZMÁN, Contactos de poblaciones en el mundo griego antiguo: Tempranos ejemplos de activa participación de la mujer.
Ignacio RODRÍGUEZ ALFAGEME, Inicios y finales de discurso en Aristófanes.
Antonio SERRANO CUETO, Las lágrimas de la nova nupta en la tradición del epitalamio Latino.
Jesús MORALEDA DÍAZ, El incunable de Salustio impreso en Valencia en 1475: aproximación a su forma textual en relación con la tradición antigua.
Jesús ÁNGEL Y ESPINÓS, El comentario de Francisco Vallés in libros Hippocratis de morbis popularibus: contexto histórico y antecedentes.
Juan Antonio LÓPEZ FÉREZ, Anotaciones sobre la tradición clásica en Jovellanos.
Helena GUZMÁN, La ópera King Priam de Tippett: de la épica homérica al drama musical.
Francisco Javier GIL LASCORZ, Borges, lector de Lucrecio.
RESEÑA DE LIBROS
ENSAYO: Alejandro MARTÍNEZ SOBRINO, Nam fuit et fortassis erit felicius evum. Aliento impulsor de un cambio de mentalidad en la historia de Europa.
RESEÑAS.

Precio recomendado sin IVA
17.5 EURDescargas
Categorías
Titular de los Derechos
Ediciones Universidad de Valladolid y autor(es)/autora(s) 2011Detalles sobre esta monografía
ISBN
0213-9634
Dimensiones físicas
17cm x 24cm
Páginas
308
Formato
En rústica/de tapa blanda (BC)