HUMANISMO MÉDICO DEL SIGLO XVI EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, EL

Autores/as

MARIA JESUS PEREZ IBAÑEZ
Universidad de Valladolid

Sinopsis

La admiración que despiertan entre los humanistas del Renacimiento los textos de los clásicos greco-latinos promueve una renovación y un notable auge de la lengua y la literatura latinas. La búsqueda de la belleza formal y el uso de la lengua literaria latina no se limitan exclusivamente a las obras de creación; el mundo de la Ciencia también asume los principios estéticos de la época. La atención filológica a textos técnico-científicos nos sitúa ante los comportamientos literarios de médicos vinculados a la Universidad de Salamanca. Condicionamientos ambientales, tradiciones de la enseñanza universitaria, convenciones de los géneros que practican motivan la doble actitud de estos hombres ante la producción escrita, profundo enraizamiento en las corrientes tradicionales, a la vez que acercamiento a los postulados renovadores del momento. El análisis de las fuentes, los géneros literarios y sobre todo de la lengua latina que utilizan nos revelan esta dualidad. Tradición e innovación conviven en estas obras y se manifiestan de diversa manera; entre los profesores que escriben para la enseñanza universitaria en las aulas salmantinas el peso de la tradición es mayor que entre el resto de los profesionales. Con todo en unos y otros se encuentran elementos acordes con los principios estéticos y literarios contemporáneos.

Precio recomendado sin IVA

15.03 EUR

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-84-7762-796-8

Dimensiones físicas

17cm x 24cm

Páginas

228

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)