INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD: DESCUBRIR OPORTUNIDADES EN LOS DESAFÍOS

Authors

Ana Velasco Molpeceres (ed)
Universidad Complutense de Madrid
https://orcid.org/0000-0002-0593-0325

Keywords:

university education, Teaching innovation, Faculty, Learning, Spain, Artificial Intelligence

Synopsis

This book presents the origin and development of a teaching innovation project, its reception by students and the opinions of the teachers involved.

Author Biographies

Pedro Pablo Ortúñez Goicolea, Universidad de Valladolid

Licenciado en Filosofía y Letras y Doctor en CC. Económicas y Empresariales. Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Valladolid, disciplina en la que desarrolla su actividad docente.

Su investigación principal se sitúa en el ámbito del sistema ferroviario español antes de la nacionalización, su regulación y la historia de las empresas y el sector público. Otras líneas de investigación en la actualidad abordan la formación técnica y el crecimiento económico, así como los años de la Transición española y el proceso de adhesión de España a la CEE. Cuenta con diversas publicaciones en libros y revistas especializados, y participaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales sobre esas parcelas.

Ha realizado estancias de investigación en London School of Economics y en l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (París).

Es vicepresidente del Consejo de la International Railway History Association. Vocal del Consejo de Gobierno de la Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria, coeditor del Consejo de Redacción de la Revista Transportes, Servicios y Telecomunicaciones y miembro del comité asesor de Ediciones Universidad de Valladolid.

En la actualidad es director del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Valladolid.

Ana Velasco Molpeceres, Universidad Complutense de Madrid

Ana Velasco Molpeceres is a lecturer in the Department of Journalism and New Media at the Complutense University of Madrid. She holds a PhD in Spanish, with an extraordinary doctorate award and a degree in Journalism. She also has a degree in History of Art and in Geography and History. She has published forty scientific articles and five books: Moda y prensa femenina en España (siglo XIX); Historia de la moda en España. De la mantilla al bikini; Eugenia de Montijo. Ni fívola ni altiva, emperatriz con voz propia; Ropa vieja. Historia de las prendas que vestimos and La moda en el franquismo. Tul ilusión y arriba España. Very interested in teaching innovation and educommunication, her lines of work focus on the history of the media and their impact on society, fashion and social networks.

Published

April 3, 2025

Details about this monograph

ISBN

978-84-1320-339-3