EL PATRIMONIO MINERO DE LAS GRAMAS. Huellas del tiempo industrial en la alta montaña del Parque Nacional Picos de Europa

Autores/as

Enrique Serrano; Luis Jordá Bordehore; Javier Sánchez Benítez; José María Millán Torralba; Manuel Gómez Lende; Rafael Jordá

Palabras clave:

patrimonio minero, paisaje minero, Arqueología industrial, minería de alta montaña, Parque Nacional de Europa

Sinopsis

La minería ha dejado una profunda huella en el paisaje y en el territorio del Parque Nacional Picos de Europa que tras su abandono constituye un patrimonio cultural relevante. La mina de Las Gramas es un sistema de explotación subterráneo formado por múltiples tipos de labores mineras realizadas durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras dos décadas del XX en los Picos de Europa. La mina y el paisaje industrial minero de Las Gramas conforman un patrimonio singular y de alto valor para el Parque Nacional de Picos de Europa por el carácter extraordinario de la minería de la alta montaña, la representación de las labores de extracción y los sistemas innovadores insertos en la evolución minera del zinc en el ámbito regional y nacional. Se plantea aquí la revalorización del paisaje minero ligada a su conocimiento, comprensión, a su uso mediante una propuesta de actividades guiadas con interpretación del patrimonio cultural, industrial y natural, así como a la experiencia viva de la mina aunando el patrimonio exterior e interior, natural y cultural del Parque Nacional.

Precio recomendado sin IVA

14,42 EUR

Próximamente

6 junio 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: digital acceso abieto

digital acceso abieto

Dimensiones físicas

Páginas

Formato

Digital (DA)

Detalles sobre el formato de publicación disponible: libro impreso

libro impreso

ISBN

978-84-1320-288-4

Dimensiones físicas

170mm x 240mm

Páginas

162

Formato

En rústica/de tapa blanda (BC)